Resultados Icfes 1988
Si eres una persona que se preocupó por estar informada y estar al día con los resultados de las pruebas Icfes en el año 1988 en Colombia, has llegado al lugar indicado. Como experto en trámites online de Colombia, estoy aquí para brindarte toda la información que necesitas acerca de esta importante evaluación académica.
En el año 1988, el Icfes (Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación) realizó dos tipos de pruebas: la Prueba Saber 9° (anteriormente conocida como Prueba Saber 1°) dirigida a estudiantes de noveno grado, y la Prueba Saber 11° (antes llamada Prueba Saber 2°) aplicada a estudiantes de undécimo grado. Estas pruebas buscaban medir el desempeño académico de los estudiantes en áreas como matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, lectura crítica y escritura.
El 22 de mayo de 1988 fue el día en que se llevaron a cabo las Pruebas Saber 9 y 11. Estas evaluaciones se aplicaron en todas las instituciones educativas del país, tanto públicas como privadas. El objetivo principal del Icfes al realizar estas pruebas era conocer el nivel de conocimiento adquirido por los estudiantes, así como el de las instituciones educativas en general.
Ahora bien, es importante mencionar que en el año 1988 las pruebas Icfes no tenían carácter obligatorio. Es decir, no era un requisito indispensable presentarlas para obtener el título de bachiller. Sin embargo, muchas instituciones educativas incentivaban a sus estudiantes a realizar la prueba para tener un mejor panorama sobre su desempeño y para ayudarles a prepararse para futuras evaluaciones académicas como el examen de admisión a la universidad.
Otro dato relevante sobre los resultados de las pruebas Icfes en 1988 es que no se publicaron de forma individual. En ese año, el Icfes solo entregaba los resultados a las instituciones educativas en las que se aplicaron las pruebas. Por lo tanto, para acceder a los resultados, los interesados debían acudir a su establecimiento educativo y solicitar la información.
En líneas generales, los resultados obtenidos en las pruebas Icfes en 1988 no fueron muy alentadores. Según el informe del Icfes, solo el 8% de los estudiantes que presentaron la Prueba Saber 9° lograron obtener un nivel de «conocimiento muy bueno» en matemáticas, mientras que un 15% obtuvo un nivel «bueno» y el 77% un nivel «regular». En cuanto a la Prueba Saber 11°, solo el 7% alcanzó un nivel «muy bueno» en matemáticas, un 13% un nivel «bueno» y un 80% un nivel «regular». En las demás áreas evaluadas, los resultados no fueron muy diferentes.
A pesar de que en 1988 no se publicaron los resultados de forma masiva, a partir de los años 90 el Icfes comenzó a divulgar los resultados de manera más amplia. Hoy en día, estos resultados son de acceso público y cualquier persona puede consultarlos a través del sitio web del Icfes. Además, las instituciones educativas también cuentan con un sistema en línea para acceder a los resultados de sus estudiantes de forma individual.
En conclusión, los resultados de las pruebas Icfes en 1988 nos dan una idea de cómo era el nivel de conocimiento de los estudiantes de ese entonces. Aunque a lo largo de los años se han realizado cambios en la forma de evaluar a los estudiantes, las pruebas Icfes siguen siendo una herramienta importante para medir el desempeño académico en Colombia. Como experto en trámites online de Colombia, te recomiendo estar siempre atento a los resultados de estas evaluaciones y utilizarlos para mejorar tu rendimiento académico.
Descargar Acta de Grado, Validante Icfes 1988
Descargar Acta de Grado, Validante Icfes 1988: Una guía completa para obtener tu documento de manera online en Colombia A lo largo de los años, los trámites administrativos en Colombia han evolucionado de forma significativa gracias a las nuevas tecnologías. Hoy en día, es. resultados icfes 1988...Otros trámites de Renovar Papeles Colombia
Certificado COLPENSIONES
Certificado Colpensiones Durante el transcurso de las décadas del siglo 20, se han adquirido mejoras jurídicas que comprenden los ámbitos sociales y económicos. Como es el caso de los trabaj...
SGVA
Accede al SGVA o Sistema de Gestión Virtual de Aprendices a través de la web del SENA disponible en caprendizaje.sena.edu.co/sgva/SGVA_Diseno/pag/login.aspx
En búsqueda de mejorar la produc...
Descargar Certificado de Afiliación EPS Cruz Blanca
Certificado de afiliación Cruz Blanca ✅ ¿Le preocupa su salud? ¿Le interesa contar con un buen servicio de salud en base a un sistema poco tradicional? Sería bueno contar de manera perman...
FOPEP FONDO DE PENSIONADOS PÚBLICAS DEL NIVEL NACIONAL DE COLOMBIA
El FOPEP conocido como el Fondo de Pensiones Públicas de Colombia es sin duda una de las instituciones más conocidas a nivel nacional. Hoy en día siendo uno de los entes más importantes de Co...
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas.